
Yo decidí comerme mi durazo antes de salir porque ya estaba deshaciéndose de lo dulce, saliendo del albergue, nos detuvimos en un bar a desayunar, un rico cafe illy (obviamente me recordó a mi compadre) y un pancito muy bueno.
La noche anterior llegamos a la conclusión de que teníamos que deshacernos de cosas, eso implicaba peso, por cosejo de Mónica y Eduardo (mis amigos peregrinos), decidimos conseguir una caja para poder mandarnos las cosas que quitaríamos de la maleta directamente a la oficina de correos de Santiago de Compostela. Seguramente se estarán preguntando que fue lo que mandamos en la caja, bueno, yo mandé mi súper crema de cacahuate Aladino, que obvio no volvería a comer!!, ja, ja, ja, el gel del cabello que realmente podía prescindir de él, el gel para lavárme la cara, los pantalones rojos, una playera DryFit, 2 pares de calcetines, 2 calzones, algunos mapas de las ciudades visitadas, los audífonos del tren, las toallitas desmaquillantes que Paty había comprado, las de bebé, las de clorox, mandé también una dosis de tés y splenda, y… creo que basicamente fue todo lo mio, más lo de Paty.
Caminando ya rumbo al correo que estaba por donde el Centro de Salud nos encontramos con uno de los hospitaleros, nos despidió deseándonos muy buen camino y dándonos muchas bendiciones, nos hizo referencia a que éramos mexicanas por nuestras banderas en las maletas, no dijo que si le podíamos dar un beso de despedida, nos despedimos con nuestro clásico abrazo y un beso, nos deseamos mutuamente buen camino. La verdad es que teníamos una caja medio chafona para hacer el envío al correo, Paty le pidió la noche anterior al hospitalero que si tendría cinta canela, asi que nos la quedamos y la idea era sellar la caja, pero la verdad no me daba confianza, asi que en el camino íbamos preguntando de tienda en tienda si no tendrían una caja que ya no fueran a usar, en una de esas nos dieron una mucho mejor, asi que tal cual en la banqueta encontramos unas bancas y ahí nos detuvimos a pasar las cosas de una caja a otra y a sellarla bien con la cinta. Llegamos al correo y nuestra super caja sumaba 4.6 kilos!!!, nos estábamos deshaciendo de 4.6 kilos!!! que la verdad no hicieron LA diferencia, pero algo es algo, ja, ja, ja. Nos mandamos el paquete a nosotras mismas y lo iríamos a recoger directamente en la oficina de correos en Santiago, pagamos 7 € y estaría llegando en aproximadamente 7 días (obvio antes que nosotras).
Saliendo del correo nos encontramos con José e Isa, abandonaban El Camino, fue triste enterarnos de eso, la verdad es que siempre que me enteré que un peregrino dejaba El Camino, sentia un hoyo en la panza y me daban ganas de llorar, era mucho tiempo de preparación, mucho esfuerzo y dejarlo porque algo te lo impedía, Dios que fuerte!! la verdad era un dolor inexplicable el que sentía. Nos abrazamos y nos deseamos buen camino, estaban por entrar a la estación del tren rumbo a Madrid y de ahí a Murcia, su tierra natal. Nosotras nos íbamos a la estación del bus rumbo a Santo Domingo de la calzada.


Total de kilómetros recorridos en bus: 116.3 km.

Tomamos el bus como a las 11 de la mañana, llegamos al pueblo a buscar el albergue para que nos sellaran y pedir un mapa para poder ir a la Catedral, ahi tomé un tríptico con las Oraciones del Peregrino. Aqui les comparto El Padre Nuestro Peregrino:

venga a nosotros tu aliento
y vela por nosotros los peregrinos;
hágase tu voluntad
así en el calor como en el frío.
La ruta nuestra de cada día
ilumínala hoy.
Auxilia nuestros desfallecimientos,
así como nosotros auxiliamos
a los que desfallecen.
No nos dejes caer en la aflicción
y líbranos de todo mal. Amén
Es foto es de la entrade a la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, aqui les pongo una panorámica.

La hospitalera del albergue nos dijo que cuando fueramos a la Catedral vieramos al gallo y que si cantaba cuando bajáramos la escalera era que tendríamos buena suerte por el resto del año, no teniamos idea de que nos estaba hablando ni porque ibamos a ver a un gallo en la Catedral, pero bueno, ya lo sabríamos. Resulta que hay un famoso el milagro de la gallina, que cantó después de asada y en honor a ese milagro es que en la catedral siempre esta un gallo y una gallina, si son un poco curiosos pueden leer la explicación sobre el milagro en el link.
A la izquierda esta Santo Domingo de la Calzada, uno de los mayores impulsores del Camino de Santiago, siempre ayudó a los peregrinos y veló por ellos.
En la Catedral está su sepulcro, aqui verán unas fotos del sepulcro en la parte de arriba, la escalera por donde esta la gallina y que te lleva a la cripta.
Salimos de la Catedral y nos sentamos un poco para arreglarnos la maleta, estaba haciendo mucho calor, yo me sentía un poco rara, la verdad es que no tenia muchos sintomas de nada, solo me sentia rara. Nos volvimos a colgar las maletas y fuimos a la entrada principal a sacarnos unas fotos antes de regresar a la estación del bus. Cerca de la estación había un bar, aprovechamos para comprar un bocadillo y una coca de lata en la maquina, la idea era comer en el camino porque ya se estaba haciendo tarde para la hora de comer y no teníamos idea de cuanto tardaríamos en llegar a Burgos y si encontraríamos donde comer antes de las 8 de la noche…


Deben de saber que la estación del bus era una caseta en la que sólo había bancas, si, solo bancas, no habia despachador de boletos, aguien que atendiera, nada, solo bancas… el calor era terrible, y en esa caseta yo creo que estábamos como unos 2 grados más que afuera, ja, ja, ja, el bus tenia programado llegar a una hora específica, pero terminó llegando como 20 minutos más tarde, el chofer bajo a abrirnos el maletero y apenas nos vio con el bocadillo me dijo, comer arriba no!!, o pues al fin que ni hambre teníamos, era nomás por llevar algo de comer…, ja, ja, ja, acto seguido a guardar el bocadillo en la maleta, solo subimos con la bolsita de mano y cual va siendo nuestra sorpresa, nos encontramos con los hermanos belgas en el bus, si, aquellos 5 hermanos con los que estuvimos en Estella y que les compartimos un poco de chilaquiles, platiqué largo rato con ellos, Paty se durmió casi todo el camino.
Me contaron que eran 6 hermanos y 5 estaban haciendo El Camino, el grande tenia 21 años y el chico 15, estaban seguiditos!! entre ellos hablaban flamenco, pero también dominan el frances, el español, inglés y no se si otro idioma.
Nos contaron que en Logroño se quedaron en el Albergue parroquial y que era de donativo y de ahí los mandaron al albergue parroquial de Burgos, llevaban las indicaciones para llegar y nos dijeron que podíamos ir con ellos. En el transucrso de la plática yo empece a tener los cachetes y las orejas calientes, ese síntoma en mi es fiebre indiscutiblemente, como mujer precavida que soy, llevé mi termómetro, no el de cuando nací (por aquello de que se me rompiera) el que me dieron cuando me operaron de la vesícula, pero obvio estaba en maleta que estaba en el maletero, luego entonces, no podía tomarme la temperatura, y para colmo mi agua también estaba guardada, asi que no había forma de tomar un tempra… solo me quedaba esperar…
Llegamos a Burgos, sacamos las maletas, nos las acomodamos y a buscar el albergue, los belgas tenía el mapa, asi que eran los guías, tuvimos que caminar mucho, el calor era brutal, unos 34 o 36 grados, no habia sombras en las banquetas y yo con fiebre!! realmente me sentia fatal, un señor caminando por la calle cuando vió nuestras banderas de México nos dijo "Viva México" y Paty volteo y le dijo "Si, Viva México" el hombre grito, y también España, y las dos dijimos, Viva España, y olé remate yo.
Aqui una aérea de Burgos.


Me desperte después de como hora y media, la fiebre ya estaba bajando y me sentía mejor, a lo lejos oía unos cantos, asi que baje siguiéndolos y llegue a la capilla, estaba por terminar la misa, pude comulgar. Después nos fuimos a cenar, estábamos todos sentados a la mesa, como una gran familia, la cena era una sopa de fideo medio "x", una ensalada, y arroz con ratatouille que ese si estaba muy bueno!! luego café y un poco de pan, la cena estuvo linda, llego un peregrino español que quiso ser el centro de atención en la cena, nos contó que ya venía de regreso de Santiago, que como era subsidiado del gobierno iba a hacer El Camino por 2 años, el francés, el aragonés y asi durante 2 años, que tipo!! a vivir del estado… bueno, cada quien… Después nos llevaron a la oración de la noche, fue justo en la sección del coro de la Iglesia, recorde mis encuentros de secundaria y prepa, estábamos a media luz, solo la de las velas, una cruz, unas botas y un bastón, las sillas alrededor, nos repartieron la oración según el idioma que hablábamos, y así la fuimos haciendo, los belgas leyeron en francés, el italiano en su lengua y Paty leyó en español, después unidos de las manos y ya de pié, el francés cantó una canción, y nos despedimos.
Poco antes de dormir, salimos un rato a al calle a jugar con los belgas y a las 10 en punto a dormir, creo que uno de los días en que nos dormimos más tarde…
Vaya pues si que esta interesante, recorren muchos pueblos, distintos albergues muchos estilos, el colegial como este ultimo que hicieron, y bueno lo coqueta no se te quita ehhh, jajaja es que las Mexicanas son unicas o no.
ResponderEliminarCon tanto cambio de temperaturas te dio fiebre, ups lo bueno es que ibas preparada, la verdad es que todo te puede pasar en este tipo de viajes
,lo bueno es que se han encontrado con gente que las ayudo a seguir su camino y con buenos amigos que las alentaron a seguir, porque como dices dejarlo debe ser muy dicifil pero por cuestiones de salud o personales deben abandonarlo. Oye y a que jugaron con los belgas?? ehhh pillina!!! jajajajajaja