

Total de kilómetros camindos: 10.5 km
Se empezó a sentir calorcito, así que me quite mi trapo del cuello y me lo acomodé detras, entre la maleta y mi espalda, el sol brillaba y la luz atravesaba por entre los ramajes de los altos árboles.
Ahora si empezamos a ver a muchos Peregrinos, ya nos habían dicho que en Galicia era donde íbamos a encontrar más porque muchos hacen los últimos 100 km con los que te dan la Compostela, asi que todo el tiempo estuvimos acompañadas siempre deseandonos entre todos Buen camino, había jóvenes, adultos y adultos mayores, en esta parte de El Camino ya había más jóvenes muchos más de los que vimos en Navarra.

Llegamos a Leboreiro, era poco antes del medio día, un poblado muy pequeño, había pocas casas y de pronto encontramos
Aqui una panorámica desde Ponte Campaña a Leboreiro, como pueden ver ya a estas alturas de El Camino la orografía es completamente diferente, se ve todo verde por la humedad que hay en la región.


Seguimos caminando un rato más a la par de la carretera, llegó un momento en que nos separamos, nosotras nos adentramos a un nuevo tunel de bosque, ahí otro Peregrino se ofreció a sacarnos una foto juntas, así que a aprovechar!!

Ya faltaba poco para llegar a Melide, punto en donde se juntan el Camino Francés con el Camino Primitivo, Melide es conocido como la tierra del pulpo, a solo 55 km de Santiago, así que a seguirle!!, llegando a Furelos Paty se fue a un bar para entrar al baño, yo me quede en la Iglesia a sellar las credenciales de las dos.
Cuando entramos a la ciudad de Melide, pensábamos que el Albergue estaría cerca, pero no, practicamente estaba en el otro extremo de donde llegamos, el tiempo cambió, ya se estaba poniendo gris el cielo y con frío. Casi en la entrada de Melide a Paty se le metió una piedra en la bota, si, así como lo leen, un piedra en la bota, como se puede meter una piedra en la bota?, no tenemos la mas remota idea, pero la sacó de inmediato y a seguirle hasta el Albergue, vimos que ya estaban poniendo letreros para el Xacobeo 2010!! como es año Santo porque el 25 de julio día del Apóstol Santiago cae en domingo se abre la Puerta Santa, y se esperan muchísimos Peregrinos, entonces abren Albergues especialmente para el Xacobeo. Antes de llegar a una avenida que yo creo que es de las principales de Melide vimos un restaurante donde hacían pizzas, la verdad se nos super antojaron, pero decidimos ir primero al Albergue a instalarnos, pasamos también por varios lugares que vendían pulpo, y por uno muy famoso que de hecho Eduardo nos recomendó, Casa Ezequiel, se dice que es parada obligada entre los Peregrinos.
Aquí una panorámica desde la Cruz de Santiago hasta Melide.


cuando entre oi ruido de regadera muy cercano y de pronto la voz de un chico, "pasa que son baños

Nos arreglamos y fuimos a investigar si había lavadora y secadora porque nos dimos cuenta que el tiempo estaba fatal y ya olía a lluvia, pues nada, que no había secadora, asi que nos quedamos sin lavar porque con ese clima dificilmente se nos secaría la ropa para caminar al día siguiente… Así que el paso siguiente era ir a comer, apenas saliendo del Albergue nos abordó una chica para ofrecernos paella, dijimos que si, pensamos que era un grupo de Peregrinos, se veía un ambiente padre, muchos jóvenes, había una chica que tocaba la guitarra y cantaban, ya que nos sirvieron nos empiezan a hablar de su camino, de El Señor y como que ahi me dije, estos no son Peregrinos de El Camino, y dicho y hecho que nos dicen que son cristianos y nos empezaron a hablar de su movimiento, yo les deje muy claro que soy Católica Apostólica y Romana, no me gustó la forma, quizá piensen que soy muy exagerada o no se, pero en El Camino hay de todo, no es un camino solo de católicos, pero también hay gente que esta muy vulnerable por todo lo que se vive, y ellos llegan a justo abordarte y a darte de comer sabiendo que vienes de caminar no se cuantos kms, que seguro tienes hambre y ya que te sirven, te la sueltan y te empiezan a hablar de su camino, no se, no me gustó la forma… bueno hasta nos dieron libros y un folleto…
Obvio salimos de ahi en cuanto terminamos el plato de paella, la verdad yo no me sentía cómoda en lo más mínimo y ya me quería ir de ahi, total que nos fuimos, las dos como que nos quedamos con hambre porque tampoco crean que era un gran plato de paella, así que nos fuimos a buscar las pizzas de la entrada, pedimos una de jamón, champignones y mozzarella, mmmmm me supo a gloria!!! Regresamos al Albergue ya sin pararnos en ningún lado porque ya estaba comenzando a chispear, entramos al Albergue y yo me fui directo a la cama a descansar un poco la pierna, Paty me dijo que ella iba a buscar el internet.
Paty no había regresado del internet así que fuí a buscarla, el internet estaba afuera del Albergue y cuando salí me di cuenta de que seguía lloviendo… y estaba haciendo mucho frío, en lo que esperaba a Paty se desocupó una compu y entonces entré yo a internet, me encontre a Paco y decidimos en ese momento hacer la prueba con el móvil pero volvimos a comprobar que era inútil, no funcionaban los mensajes… Salimos del internet y decidimos ir a tomar un café a la posada Chiquitín que estaba justo enfrente del Albergue, de paso investigamos y ahí podíamos desayunar al día siguiente justo antes de salir, nos esperaba una mañana muy fría…
Cuando regresamos al Albergue le conte a Paty de los letreros abajo de su cama y empezó tambien a leerlos y bueno en cualquier otra circunstancia yo jamas lo hubiera hecho, pero lo hicimos!! pusimos un letrero en la litera, se que la foto no es lo mejor, pero lo tuvimos que sacar en 3 partes y la iluminacion y ángulo de una y otra no tenían mucho que ver, pero aqui la veran…

Nunca digas "yo jamas lo hubiera hecho" porque es cuando mas ganas te dan de hacerlo... jiijijijij... te volviste grafitera o solo es una expresion de tu entrañable profesion que llevas en la sangre?? ijjijiij Ya vi que es el ultimo dia escrito, no nos puedes dejar asi... apuraooosss...
ResponderEliminarYa falta poco, solo en 4 días llegamos a Santiago, pero entre que la vida no me da y que no quiero dejar de revivir esta experiencia nomas no termino, pero prometo pronto tenerles el día 15 que dicho sea de paso se tornó complejo…
ResponderEliminarHola Lucas, ya con mas de la mitad del camino recorrido, y sigo sin entender que es la compostela jijij bueno pues les toco una piedrita en el camino y no lo digo por la del zapato de tu amiga, sino por los que les ofrecieron la Paella, pero bueno amiga tu tienes bien cimientada tu Fe y religion asi que bueno fue una experiencia en tu viaje. Y que onda con la grafiteada de las literas ehhh quien lo creyera de ti... Aqui estuvo....... jajajajaja pero bueno es parte de lo mismo y una travesurilla que no hace daño a nadie =) Oye en total cuantos sellos recolectaron?? Besitos camineros !!!
ResponderEliminarHola Chao!! que gusto volver a leer tus comentarios en mi blog, gracias por leerme.
ResponderEliminarMira la Compostela es un papel que te dan en la oficina de El Camino de Santiago en Santiago de Compostela, tienes que presentar la credencial que fuimos sellando en cada lugar por el que pasamos. La compostela esta escrita en latín, ya falta poco para que la veas!!
Mi credencial tiene 39 sellos, son los que he ido poniendo en cada post y que estan cambiando en el menú del lado izquierdo