Cuando por fin llegamos a la Estación de trenes, había una gran fila, ahi nos encontramos a dos chicas mexicanas, una de ellas vivía en España y la otra acababa de enviudar, tiene 35 años y quería hacer El Camino, intercambiamos teléfonos para poder estar en contacto, y ver si nos podíamos unir en alguna parte de El Camino.
Llegamos a la ventanilla a las 2:55, el tren a Pamplona salía a las 3:05… ups!! la mujer de la taquilla como que no quería vendernos el boleto, pero vió nuestra desesperación que accedió, corriendo subimos unas escaleras electricas para poder llegar al andén y cual va siendo nuestra sorpresa, para subir al tren también revisan las maletas por rayos x!!! a Paty (mi amiga y compañera de Camino) se le atoró la maleta, no podiamos safarla!!, por fin lo logramos y llegamos al andén, entramos corriendo al tren y descansó nuestra alma, fuimos las últimas en entrar!!!
El tren muy cómodo, más que el avión!!, nos repartieron audífonos para ver una película, misma que no vi, ja, ja, ja. Había un vagón cafeteria donde pudimos comprar el primer bocadillo de El Camino, y a dormir un rato más, después de un viaje de 3 horas
Salimos de la estación sin rumbo conocido, así que nos dirigimos a la parada del bus para preguntarles a unos señores ya mayores, Don Tomás y su esposa por el Albergue de Peregrinos, nos empezaron a explicar por donde era, nos ofrecieron quedarnos en su casa y al final nos llevaron a buscar el albergue, en el camino nos encontramos con la plaza de toros de Pamplona, ahi nos mostraron desde donde salen los toros cuando es la Pamplonada y donde es que el toro mató al madrileño fallecido días atrás.
Cuando llegamos al Albergue de Peregrinos, nuestra sorpresa fue que con motivo de los San Fermines estaba cerrado!!, asi que no podíamos quedarnos ahi, entonces don Tomás y su esposa nos llevaron al bus para poder llegar a Cizur menor, en la parada del bus nos encontramos con un peregrino con el que nos dejaron encargadas, en cuanto llego el bus nos despedimos con un beso y un abrazo, nos pidieron que llegando a Santiago nos acordáramos de ellos, creo que siempre los vamos a recordar!


En la foto de arriba a la derecha donde se ve una puerta y el logo de la orden de Malta era la entrada al Albergue, ahi había una pequeña cocina y estaban las habitaciones y los baños, es ahí donde por lo general se quedan los Peregrinos, pero cuando somos muchos como ese día nos quedamos en la Iglesia, si amplían la foto que tenemos a la izquierda podrán ver que en lugar de bancas hay colchones tirados en el suelo, esa noche la Iglesia estaba llena de Peregrinos…
Hola Lucas, gracias por compartir esta experiencia, wow sin duda cada viaje es una experiencia y mas en el estilo que tu y tu amiga lo hicieron, que emocion, y bueno apenas incia la aventura, seguramente habra muchas cosas que contar asi que esperare el dia 1 ;) Saludos
ResponderEliminar