

Total de kilómetros caminados: 4.4
Nos salimos juntas Paty, Karoll y yo, saqué una
Subimos las escaleras para llegar a la montañita donde estaba la gran escultura de Monte do Gozo, aqui les dejo agunas fotos, no hay mucho más que decir…
Este monumento se hizo en memoria de cuando Juan Pablo II hizo El Camino de Santiago.
San Francisco también
Ahora si!!, listas para el descenso a Santiago, salimos a la carretera y ya alcanzábamos a ver Santiago, allá vamos!!
Nos tocó ver como a la par de nosotras salían unos peregrinos a caballo, fueron los únicos peregrinos a caballo que vimos, si encontramos restos de caballo sobre todo en Navarra, pero verlos, apenas ese día, pasaron junto a nosotras sobre la banqueta, que singular!!
Jorge me iba contando que se dedica a dar clases de tenis y que fue a tomar un curso en la escuela de Rafa Nadal, pero que el curso terminó siendo puro choro, que no le gustó para nada y que como empezó a oir de El Camino de Santiago decidió comprar un libro para leer y así fue como se decidió a hacerlo, no recuerdo bien desde donde empezó.
Cruzamos un puente por el que iban coches, vimos la estación de trenes abajo de nosotros!!, y pasamos al lado del Hotel Los Abetos, donde nos quedamos en el 2003 que fui con mi familia, que lindo hotel!!
El Camino cuesta abajo se me hizo eterno, seguro porque ya faltab
Caminamos ya sin señal de El Camino, por intuición fuimos entre calles
Caminamos hacia el otro lado de la Plaza donde hay una banca, nos quitamos las maletas y le llamé a mi mamá, no podía articular palabra, entre sollozos le dije, estoy aqui enfrente, LO LOGRE!!, ella también lloraba… llorábamos juntas, la emoción fue y es indescriptible, solo de recordarlo los ojos se me llenan de lágrimas otra vez…
Regresamos al centro de la Plaza y un peregrino se ofreció a sacarnos una foto juntas.
Nos encontramos con la señora francesa que conocimos en Santa Irene, nos dió mucho gusto vernos así que nos sacamos una foto con ella también!!
Vimos llegar a la plaza a Karoll y a Jorge, habían ido a la oficina de El Camino por sus Compostelas, nosotras iríamos después de la Misa, obviamente nos sacamos una foto los 4 representantes del Continente Americano!!
Paty y yo decidimos ir a dejar las maletas al Albergue, así también ya teníamos seguro el lugar donde dormir, así que les dijimos a Jorge y a Karoll que nos veíamos en el bar para tomar un café antes de la misa.
Llegamos a registrarnos, el hospitalero nos preguntó que de donde

Corrimos a la Catedral, entramos por la nave lateral, ya estaba llena, no había lugar, nos tocó sentarnos en el piso, le mandé un sms a Elena para darle nuestra ubicación, no contestó, pero como ya estaba la misa empezando seguro que no escucho el móvil. Para mi fue muy incómodo estar en el piso, eso de tenerme que parar y sentar con la pie
Nos tocó una misa concelebrada!! había un padre francés, un italiano, otro alemán y obviamente españoles, fue un momento
Terminando la misa, fuimos a formarnos para bajar al sepulcro del
Saliendo del sepulcro hicimos la fila para darle el abrazo al Santo, en el altar mayor hay una figura de Santiago Apóstol, es muy grande y existe la tradición de subir las escaleras para llegar justo a su espalda y darle un abrazo.
Antes de salir le saqué una foto al Botafumeiro, es un enorme incensario, pesa unos 50 kilos y mide metro y medio de altura, su origen data en el año 1554, la Catedral de Santiago como todas las de peregrinación permitía a los peregrinos dormir en el interior lo que provocaba un olor muy desagradable de ahí la necesidad de tener un incensario tan grande. Al día de hoy el Botafumeiro sólo se puede admirar en la catedral en las misas solemnes, si quieres verlo en movimiento y no es una misa solemne se pagan al rededor de 300 €, quien dijo yo?, ja, ja, ja.
Salimos de la Catedral hacia las oficinas de El Camino de Santiago a presentar nuestra credencial y a que nos dieran la Compostela, yo tenía un poco de nervios que nos la fueran a negar, si me preguntaron que si caminé desde Pamplona hasta Santiago, pedí perdón por la mentirilla y dije que sí, así que me dieron mi Compostela!! Fuimos a las puertas de la entrada principal de la Catedral que por lo general permanecen cerradas y nos sacamos fotos ahi con la credencial y la Compostela.
De ahi nos bajamos a tirarnos en el piso de la Plaza del Obradoiro y contemplar la Catedral, después de todas las que pasamos era justo y necesario!!
Jorge se fue a buscar agua caliente para tomar mate, cuando regresó nos compartió un poco, luego se fue a dar una vuelta y quedamos de vernos más tarde en la Plaza, nosotras nos fuimos a comer con Karoll, sus amigos no llegaban, les había enviado un sms pero nunca le contestaron, después de comer regresamos a la Plaza a seguir admirando la Catedral, no nos cansamos de hacerlo, podría pasar otro día entero ahí tirada…
Karoll seguía sin poder establecer comunicación con sus amigos, nosotras fuimos al Albergue por algo para taparnos, ya se empezaba a sentir friito, de regreso entramos de nuevo a la Catedral, fuimos a buscar la columna en la que pones los dedos y te das de topes en la cabeza, la encontramos con una cerca, después de cientos de años de que millones de personas la han tocado, la piedra esta
Cuando acordamos ya iban a dar las 8 de la noche y Jorge no había entrado a ver el sepulcro ni a darle el abrazo al Santo, asi que nos dejó encargadas sus cosas y corrió a ver la Catedral, cuando regresó se despidió iba ya a tomar un bus que lo dejara en Monte do Gozo, nos dimos un abrazo y nos deseamos Buen Camino, que ya casi no se oía en Santiago.
Cerca de las 10 le llamaron a Karoll sus amigos para decirle que ya estaban en la estación de tren, pobre, estaba muy desconcertada de que no se encontraron en la Plaza y que no la habían llamado antes, su tren estaba a pocos minutos de salir, la acompañamos a que tomara un taxi, nos dimos un abrazo y nos deseamos Buen Camino.
Paty y yo buscamos un lugar para ir a tomar un rico chocolate caliente, y después a descansar en el Albergue, fue un día sin duda, lleno de emociones…
Sin duda este tramo fue corto, pero las emociones fueron enormes, grandiosas. Te lo juro que hasta me dio emocion a mi de como lo relataste, que linda la Catedral de verdad todo un lujo conocerla y haber escuchado la misa del Peregrino y bueno mas aun siendo Peregrinas del Camino, mil felicidades a 1 año de esta gran aventura, que lindo tener tu compostela ya vi que es un como titulo que te dan, y bueno cuantos sellos recabaron en total?? donde esta ahora tu compostela??
ResponderEliminarNunca pense ver una foto tuya en el piso jijiji bueno no habia mejor forma de admirar la majestusidad de la Catedral.
Me alegro por todo tu caminio recorrido junto el de tu amiga Paty, sin duda las unio mas y sera algo que cuenten a sus descendientes y cuando sean viejitas y tengan que usar el baston para caminar en otras circuntancias, seguro tendran mucho que hablar.... jijijij pero bueno para eso falta muchooooooooooo tiempo.
A 1 año de haber llegado y de haber sentido esa emocion por el esfuerzo y fe les durara por siempre. Ahh que lindo relato, mil felicidades me hiciste ser una Peregrina virtual, un relato realmente hermoso y bien descrito!!!