
Cuando dejamos el albergue el aire helado continuaba, así que le dije a Paty que quería ir a El Corte Inglés a buscar un pantalón largo (no pescador como el que me había comprado aqui en México) y ver si tenían algo para cubrirme cuello y boca y bueno, ya de paso ver que onda con el móvil que nomás no funcionaba con los sms que mandábamos a México y si nos mandaban nada que llegaban!! La tienda estaba a unas cuadras del Albergue, la verdad que fue muy chistoso entrar con nuestras maletas y bastones a una tienda como Liverpool o El Palacio, claro que era un super distintivo de que eramos Peregrinas, fuimos a ver lo del móvil, estuvimos como una hora entre llamadas a Movistar, pruebas y nada, no jaló… pero le agradezco profundamente a la mujer que nos atendió porque tuvo toda la paciencia e hizo pruebas desde su móvil y hablaba y se peleaba por nosotras. En ese inter Paty se fue a farmacia a ver si encontraba los colchocitos para las ampollas, como aquellos que le pusieron en Estella, pero no hubo, pensamos que eso solo en hospitales…
De ahí nos fuimos a preguntar por la "bufanda" pero al ser verano obvio no habia bufandas, nos mandaron a deportes para buscar las que usan los motociclistas para protegerse del frío y polvo que tapan nariz y boca, tampoco había, era verano… el caso es que pasamos por la sección de los accesorios y vi colgados unos trapos largos y pense que sería mi salvación, me explicaron como se ponen porque en verdad que son largos!! y sin dudarlo lo compre, de ahi nos fuimos a los pantalones, una chica del departamento de damas me atendio, le dije que necesitaba un pantalón largo que fuera de una tela que secara rápido, me enseñó uno, calculó mi talla y me lo fui a probar, era justo para mi, asi que tampoco lo dude, cuando salí y le dije que me lo llevaba me dijo, mujer te lo hubieras dejado puesto ya, yo te le quitaba etiquetas y todo… que bella, pero la verdad es que no se me ocurrió que se podía, asi que fuí al baño y ahí me cambié, me puse mi trapo al cuello y a emprender el camino y cual va siendo nu
Nosotras aprovechamos para sacar algunas fotos ahi ya pueden ver que traía mi super trapo al cuello!!.
Nos habían recomendado también conocer la Basílica de San Isidoro, así que de ahí con el mapa y las indicaciones de los lugareños llegamos a la Basílica, ahí si pudimos entrar.
Saliéndo de la Basílica preguntamos como llegar a la estación del bus, en la búsqueda un hombre mayor llamado Pedro nos dijo que él nos explicaba, en el inter nos comenzó a contar su historia, hablamos cerca de una hora, no dijo que él trabajo para un empresa gringa y que fue el número uno en ventas, asi que un día llego y le dijo a su jefe que él quería ser director general, se le llenaban los ojos de lágrimas y sacaba su pañuelo del bolsillo para limpiarse, luego nos dijo que tuvo que dejar de trabajar por la enfermedad, le dió diabetes, también por la enfermedad se separo de su mujer, dijo que él era médico porque había leido mucho sobre medicina y que sabía más que los doctores!!, que además si te veía a los ojos te podía decir si tienes algún mal. Nos enseñó las fotos de unos chiquitos, sus nietos, a unos los conocia a otros no. Don Pedro nos dio mucha ternura, se notaba que estaba urgido de ser escuchado, dentro de lo que pudimos por tiempos lo escuchamos, ya para despedirnos nos dió un algodón con un aceite que él mismo preparó, era para los "dolores", nos preguntó si nos gustaba el café asi que nos regaló 2 sobresitos de nescafé, nos despedimos deseándole un buen día. En la plaza contigua nos encontramos con un matrimonio mexicano, estaban el León por cosa de trabajo del esposo, y ese día tomaban camino a Santiago pero en carro, a la señora le dio mucho gusto encontrar a un par de paisanas Peregrinas, nos dijo que nos cuidaramos mucho la tos, nos despedimos de beso y abrazo como si nos conocieramos de siempre, nos dijo “que Dios me las cuide y lleguen con bien a Santiago”.
Aqui una panorámica de León.
León es una ciudad muy bella, con 130,916 habitantes con una arquitectura muy bonita y bien cuidada, muchas rotondas adornadas con coloridas flores y fuentes como ésta en la Plaza de Santo Domingo, no se pierdan mi estilo musulman para protegerme del aire helado que estaba haciendo, pasamos también por el Río Bernesga, de ahí continuamos caminando hasta la estación del bus. Compramos los tickets para salir rumbo a Astorga a las 4:30 de la tarde.
Después de casi una hora de camino y 47.8 km llegamos a Astroga, una pequeña ciudad llena de tiendas de
mantecadas y hojaldres, lo primero que vimos es su muralla, la arquitectura de la imponente Catedral y el espectacular Palacio Episcopal hecho por Gaudí.
Fuimos a buscar el Albergue, aunque Paty no estaba convencida de pasar esa noche en Albergue, quería buscar un hostal, yo si quería el Albergue, para mi era parte de lo que tenía que vivir como Peregrina. Encontramos el Albergue San Javier, costaba 7 €, pero
decidimos ir a buscar algo de comer porque ya eran cerca de las 6 de la tarde y como las comidas las sirven hasta las 7 u 8 de la noche no nos quedaba otra que encontrar algo donde nos dieran aunque fuera un bocadillo y asi fue, en la comida decidimos quedarnos en el Albergue porque los hostales estaban lejos de donde estábamos y aunque no caminamos tantos kilometros
como en un día normal si estabamos cansadas asi que nos fuimos a instalar en el Albergue que era todo de madera en 3 plantas, abajo estaba la recepción, una salita donde daban masajes y el comedor, en la segunda planta estaban los baños y en la tercera las camas, pero no estaba dividida en cuartos, era toda la planta con camas!!. Nos instalamos y nos fuimos a conocer un poco de la ciudad.
Caminamos hacia el Palacio Episcopal y no nos dejaron entrar porque eran las 7:45 y cerraban a las 8, o sea en 15 minutos si puedo correr y conocer algo!!!,
pero me escabuí y pude sacar una foto del interior, luego me cacharon y me regañaron… en vista de eso nos desquitamos con las fotos del exterior, aqui algunas.
El Palacio Episcopal es como un castillo, esta dentro de la muralla y en la acera de enfrente esá la Catedral, un contraste arquitectónico muy interesante como se puede ver en esta foto.
A la Catedral tampoco nos dejaron entrar, ese no fue nuestro día para conocer eh!! pero bueno también pudimos sacar algunas fotos de la fachada. Como estábamos en la tierra de las mantecadas y hojaldres era obligado probarlos, asi que fuimos a una de las tiendas y nos compramos unas mantecadas y unas galletas de canela, también fuimos a buscar un súper para comprar fruta para el día siguiente yo compre también unos guates para lavar la ropa después nos fuimos al albergue y antes de dormir no tomamos un chocolatito de maquinita y nuestras mantecadas y galletas, luego a dormir, mañana volvemos a caminar!!
Aquí una panorámica de Astorga.